Novedades en smartphones. Te traemos las últimas noticias de nuevos dispositivos, actualizaciones, modificaciones y otros temas relacionados. Además, también te ofreceremos reviews en español donde lo importante es la sinceridad. Por supuesto, siempre con el punto de vista más fresco del momento.
Las actualizaciones OTA (Over-the-Air) son un método de descarga muy común en actualizaciones para dispositivos móviles/smartphones que permite hacer ajustes de configuración o actualización de claves de cifrados. Probablemente hayas hecho muchas actualizaciones OTA en tu dispositivo sin darte cuenta, pero es hora de que conozcas detalladamente qué es una actualización OTA y para qué sirve. ¡Adelante!
¿Qué es una actualización OTA?
La característica necesaria para OTA es que una ubicación central envié una actualización a todos usuarios a la vez, que no puedan rechazar, dañar o alterar esa actualización, la cual se aplicara de inmediato a todos los usuarios del canal. Un usuario puede cancelar la actualización de OTA, pero el administrador del canal también puede echarlos del canal.
Debido a que los smartphones acumulan nuevas aplicaciones voluminosas y se vuelven más avanzados, la configuración de OTA se ha vuelto prácticamente esencial a medida que la nueva técnica de actualización y los servicios vuelven a funcionar. OTA, en sí, permite la distribución de las últimas actualizaciones de software a dispositivos inteligentes con la configuración necesaria para acceder a servicios como WAP o MMS.
Si tu smartphone no dispone de descargas a través de OTA, tendrás que buscar ayuda en una tienda oficial o conectar el dispositivo al ordenador con un cable, modificar la configuración del dispositivo y agregar el software; un proceso que puede tomar cierto tiempo dependiendo del modelo, el fabricante y el peso del archivo de software.
Pros y contras de actualizaciones OTA
El principal punto positivo de este tipo de actualización es que se puede completar directamente en línea en el smartphone utilizando la red móvil o WiFi. No es necesario realizar una copia de seguridad de los datos en la actualización, y solo necesitas reiniciar el dispositivo una vez completada.
No existe en si un motivo netamente negativo para este tipo de actualización, pero puede que en el proceso de actualización al descargar un paquete, se quede ocupando espacio de almacenamiento de memoria en algunos smartphones.
Además, si el dispositivo se atasca, la actualización OTA tampoco puede resolver el problema, por lo que debe tomarse con previsión.
Hoy te explicaremos como ocultar el notch en móviles Huawei, como P30 y P30 Pro, siendo el notch hoy día una característica habitual no solo en Huawei, sino también en otros fabricantes conocidos como OnePlus o ASUS. ¡Adelante!
¿Cómo ocultar el notch en móviles Huawei?
Aunque parezca una función no tan útil y algunos usuarios prefieran ocultarlo, resulta que el notch permite aumentar considerablemente el ratio de la pantalla para contar con un poco más de espacio en ella, por lo que se postra como una característica que se seguirá utilizando en el mercado.
Evidentemente, y al tratarse de una característica ‘física’, el notch no se puede eliminar, pero si que se puede ocultar, y así tendríamos una pantalla quizás no tan completa con respecto al ratio, pero probablemente más ordenada, con un notch desaparecido a través de una franja oscura que combine con la pantalla.
Esta función se encuentra disponible en todos los dispositivos: para ocultar el notch en móviles Huawei solo debes acceder a Ajustes – Pantalla – Más ajustes de Pantalla – Muesca.
[amazon box=»B089G3RHBR»]
En dicha opción puedes ‘ocultar’ el notch oscureciendo la barra de estado, una función que naturalmente todos los fabricantes deberían ofrecer a futuro, y que vendría de forma nativa en algunos. Otros que no la ofrecieran, pudiera utilizar aplicaciones descargadas de Google Play para cumplir esta ‘sencilla’ pero útil función.
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. La cadena francesa Alcampo trabaja desde hace varios años los smartphones Qilive, una marca propia de teléfonos. Si eres usuario habitual de este hipermercado y has pasado por su zona de tecnología, seguro que has reparado alguna vez en ellos. Pero, ¿cuáles son las características de los smartphones Qilive y las diferencias entre sus modelos?
Modelos de smartphones Qilive, ¿por qué hay diferencias de precio entre el mismo modelo?
Los smartphones Qilive centran su interés en la estrategia del precio. Son teléfono muy baratosy si bien es cierto que no apuntan a hacerle competencia a la gama alta de fabricantes como Huawei, Samsung o Apple, sus características cumplen con lo deseado por un público poco exigente.
Hemos comparado los tres modelos actualmente a la venta tanto en su tienda online como en los hipermercados, los cuales a su vez varían de precio según la versión elegida, ya que los tenemos con diferente procesador, cámara o memoria RAM, aunque en todos los casos ten en cuenta que es una marca modesta.
Características del Qilive Q8
Qilive Q8 de 5 pulgadas
Qilive Q8 de 6 pulgadas
Bajo el nombre de Qilive Q8 encontramos dos variantes. Vemos diferencias ya en su diseño, tanto en el tamaño de la pantalla como en la inclusión de un botón físico en el modelo más pequeñito.
Las características comunes pasan por un procesador quadcore a 1.5 GHz, memoria RAM de 2 GB, software capitaneado por Android 7.0, cámara trasera de 13 MP y cámara frontal de 8 MP.
En cuanto a sus diferencias, el modelo más pequeñito cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, una batería de 2.700 mAh, 32 GB de almacenamiento interno y puerto microUSB. Por su parte, el modelo de 6 pulgadas, nos ofrece una batería de 3.500 mAh, 16 GB de memoria interna y USB Tipo C.
El precio oficial es de 149 euros para el Qilive Q8 de 5 pulgadas y 119 euros para el Qilive Q8 de 6 pulgadas. Tanto por precio como por características, es mucho más interesante el modelo de 6 pulgadas, aunque perdemos capacidad de almacenamiento, un punto que también debes tener en cuenta.
Características del Qilive Q9
A pesar de la numeración, el Qilive Q9 se encuentra por debajo del modelo anterior, en sus dos variantes. Son smartphones Qilive todavía más básicos y cuya solvencia, a poco exigente que seas, se puede ver comprometida.
Entre las características comunes de ambas versiones del Qilive Q9, nos encontramos con una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, procesador quadcore a 1.25 GHz y Android 7.0 como software.
Respecto a sus diferencias, el modelo más económico nos da 3.000 mAh de batería, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de memoria interna, cámara trasera de 5 MP y frontal de 0.3 MP. Por su parte, el modelo ligeramente más caro nos ofrece 2.000 mAh de batería, 2 GB de memoria RAM, 16 GB de memoria interna, cámara trasera de 8 MP y cámara frontal de 2 MP.
El precio es de 89 euros y 119 euros, respectivamente.
Características del Qilive Q10
Qilive Q10
Qilive Q10 rugerizado
La gama que podríamos pensar que es la más alta dentro de los smartphones Qilive es la Qilive Q10, de los cuales encontramos hasta 5 variantes, con un diseño idéntico en todas ellas, menos en la de 139 euros, que presenta un aspecto rugerizado.
En esta ocasión, nos encontramos con estas propuestas:
Por 89 euros nos encontramos con una diagonal de 5.34 pulgadas, procesador quadcore, 1 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno y cámara trasera de 8 MP.
Subimos de precio hasta los 119 euros y en esta ocasión tenemos un smartphone de 5.5 pulgadas, procesador dual core, 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno y cámara de 8 MP.
Por 10 euros más, el modelo de 129 euros sube el tamaño de la pantalla hasta las 5.7 pulgadas, manteniendo una memoria RAM de 2 GB y un almacenamiento interno de 16 GB. Además, equipa un procesador quadcore y una cámara trasera de 13 MP.
Si abonamos 139 euros tenemos disponible la versión rugerizada de este smartphone Qilive Q10, con características idénticas a las que acabamos de mencionar, pero con una pantalla de 5 pulgadas.
Por último, el tope de gama de estos Qilive Q10 tiene un precio de 149 euros nos ofrece una pantalla de 5.99 pulgadas, procesador quadcore, 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno y 13 MP de cámara trasera.
Cuál es el smartphone Qilive más recomendado
En base a las características que acabamos de mencionar, queda en evidencia que los smartphones Qilive no están pensados para despuntar. Realmente, ninguno de sus modelos destaca especialmente, ni podemos considerar que tengan una buena relación calidad precio, teniendo en cuenta otras alternativas del mercado. Por ejemplo, aquí puedes ver una selección de móviles por menos de 150 euros que nos ofrecen algo más que estos smartphones de Qilive.
Aún así, pueden ser una buena opción para quienes busquen comprar un móvil físicamente en su comercio de toda la vida, bien por comodidad o bien porque ya conozcan el servicio postventa de estos hipermercados y estén satisfechos con él.
De todos estos modelos, y teniendo en cuenta todo lo que acabamos de decir, el que parece presentar una mejor relación calidad – precio en base a sus características podría ser el Qilive Q8 de 119 euros.
Dónde comprar los smartphones Qilive y precio
Los smartphones Qilive se pueden comprar en cualquier hipermercado Alcampo, tanto en sus tiendas físicas como en su tienda online. El precio, como hemos visto, actualmente va desde los 89 euros hasta los 149 euros.
Al estar disponibles únicamente en Alcampo, no hay mucho juego con el precio, aunque siempre puedes estar atento a sus folletos de ofertas para enterarte de posibles rebajas puntuales que pueden hacer que la relación calidad – precio sea más interesante.
Además de los smartphones Qilive, también existen otros productos bajo esta marca, como tablets, wearables o electrodomésticos.
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Si tienes un móvil Huawei es posible que te haya saltado un mensaje a modo de notificación diciéndote que debes verificar ID de Huawei. ¿Sabes qué es? Te contamos qué significa y cómo puedes solucionarlo para que no te vuelva a salir.
Qué significa Verificar ID de Huawei
Es posible que te haya salido una notificación con este mensaje de Cloud que dice literalmente «Verificar ID de Huawei. Los ajustes del ID de Huawei se han actualizado. Compruébelos para acceder a los servicios en la nube». Si la ignoras volverá a aparecer al cabo de unos días.
Esto significa que hay algún apartado en el que nuestro ID de Huawei no está activado correctamente y no se están registrando bien nuestros datos. En nuestro caso, la propia notificación nos indica que el problema viene de Cloud y si accedemos al apartado de cuentas y entramos en el ID de Huawei, veremos que efectivamente, en este caso Cloud está desactivado.
Lo activamos y comprobamos que todos los ajustes de nuestro ID están correctos para verificar ID de Huawei (nombre, teléfono…), además de ver si estamos al día con las actualización. Como ves, en este caso también teníamos una actualización pendiente.
Una vez habilitado el Cloud y realizado las actualizaciones, la notificación desaparece y no debería volver a aparecernos a no ser que de nuevo tengamos algo pendiente donde verificar ID de Huawei
Y listo. Con esto ya tendremos solucionado nuestro problema de verificar ID de Huawei en nuestro smartphone de esta compañía. También lo puedes solucionar si, simplemente, no te haces ninguna cuenta con identificador de Huawei, pero entonces perderás una serie de beneficios como, por ejemplo, ¿sabes qué es Hicare de Huawei? Seguro que te interesa si eres propietario de un smartphone de la casa.
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Hoy os vengo a explicar con pelos y señales cómo hacer el jailbreak de iOS 11.3.1 sin PC ni nada. En unos 3 minutos puedes tener el jailbreak de tu iPhone, iPod touch o iPad listo para funcionar. Comenzamos:
Paso 1: Instalar Tweakboxapp
El primer paso para tener el jailbreak de iOS 11.3.1 sin pc lo primero que tenemos que hacer es bajarnos Tweakboxapp. Esta aplicación será la que usemos para instalar Electra, la app que nos hace el jailbreak en sí.
Para ello, visitamos su pagina aquí. Cuando le demos a descargar nos preguntará lo que veis en la foto, «Este sitio web está intentando abrir Ajustes para mostrar un perfil de configuración. ¿Quieres permitirlo?» a lo que contestaremos que sí.
Después se abrirá esta ventana de ajustes, damos a instalar certificado y listo, ya tendremos Tweakbox App instalado.
Paso 2: Instalar Electra
Abrimos Tweakbox App y buscamos electra. Para el jailbreak de iOS 11.3.1 tendremos que elegir la opción que veis en la foto, «Electra 11.3.1 Multipath(proper)». Le damos a Install y se instalará.
Si tratamos de abrir Electra, no nos dejará diciéndonos lo que veis en la imagen, «Desarrollador empresarial no fiable»- Vamos a Ajustes, Gestión de perfiles y dispositivos, y bajo el apartado «App Empresarial» seleccionamos el certificado que aparezca (normalmente un nombre chino superlargo), pulsamos en verificar y listo.
Puede que os salga sin icono como a mi, pero funciona igual, seguid adelante!
Paso 3: Jailbreak Electra, Jailbreak de iOS 11.3.1 sin PC
Lo primero que deberemos hacer es poner el modo avión en nuestro Device. Tras eso abrimos Electra y deberíamos ver algo como lo de la siguiente imagen.
Seleccionamos el botón «Jailbreak» y listo dejamos que aparezca la magia. Veremos carteles de «Please Wait (1/3)» e incluso puede que algún «Error: exploit». Si el terminal se reincida veremos un «Waiting: XX segundos» pero cuando tras algunos intentos leamos «Installing Cydia» ahí ya si que lo hemos logrado. Solo nos quedará esperar y abrir Cydia.
¿Has podido hacer el jailbreak de iOS 11.3.1 sin pc? ¿Hay algo que no hayamos explicado bien? Ve a twitter y coméntanoslo con el hashtag #jailbreakmrmoviliano
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. ¿Te ha saltado una actualización de auriculares digitales en tu móvil Huawei / Honor? A nosotros también. En este artículo te vamos a contar brevemente qué es y qué significa esta actualización que te sale al conectar tus auriculares mediante USB Tipo C.
Qué es la actualización de auriculares digitales y qué significa
Hace unos minutos, cuando hemos conectado nuestros auriculares originales de Huaweial USB Tipo C de nuestro Huawei P20 Pro nos ha saltado este mensaje en la parte inferior de la pantalla:
«Actualización de auriculares digitales. Hay una nueva versión (0024(0x024)) disponible».
Solo nos da la opción de Cancelar o Actualizar. Si los desconectamos, el mensaje desaparecerá, por lo que solo puedes hacer la actualización con los auriculares conectados. Pero no te preocupes, cuando vuelvas a conectarlos te volverá a salir este mensaje.
La actualización de los auriculares de Huawei tarda apenas 5 segundos. No notaremos nada después de actualizar, tanto el móvil como los auriculares seguirán funcionando igual.
¿Para qué sirve actualizar los auriculares de Huawei / Honor?
Huawei se está tomando muy en serio las mejoras de software a todos los niveles, no solo en lo que respecta a su capa de personalización EMUI, también como vemos con los accesorios originales de su marca.
Con esta actualización, al tratarse de audio digital por USB Tipo C, se mejorará el audio digital de nuestro smartphone, aunque como te decimos es imperceptible, pero siempre es recomendable realizar este tipo de actualizaciones propuestas por el fabricante.
Hasta ahora, nunca habíamos visto este mensaje, por lo que se trata de una novedad de la marca, que debería aplicarse también a los dispositivos Honor.
¿Te ha saltado el mensaje de Actualización de auriculares digitales de Huawei? Ahora ya sabes que es totalmente seguro.
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Si eres un usuario algo avanzado en el tema de software, seguro que sabrás que la mayoría de los fabricantes adaptan su firmware a cada mercado. ¿Hay algún problema si te encuentras en tu móvil con el firmware de otra región que no sea la tuya? A priori, no debería. Hoy te contamos en este artículo cómo saber la región del firmware de un Huawei, según los códigos de cada país.
Cómo saber la región del firmware de un Huawei
Como decimos, seguro que te resultará curioso saber este dato sobre el software de tu terminal. Pero, ¿cómo saber la región del firmware de un Huawei? Fácil. Solo tienes que entrar en Ajustes – Sistema – Acerca del teléfono. Encontraremos el dato en el Número de compilación. Por ejemplo, en nuestro caso nos indica CLT-L29 8.1.0.106 (SP9C432). Esto quiere decir que se trata de un modelo dual SIM (CLT-L29), con la versión Android 8.1.0.106 y que es la versión del mercado europeo (C432).
¿Te aparece otro número? Búscalo en la siguiente lista de códigos y países del firmware de Huawei.
C00 China C02 Europe Vodafone C07 ATT USA C85 T-Mobile USA C10 Russia C170 Russia C21 Telefonica / O2 C40 Czech Republic Telefonica / O2 C55 Italia TIM C86 Spain Yoigo C112 Latin America C121 Türkei C123 Switzerland C150 Telekom C151 India C183 New Zealand C185 Middle East & Africa C209 Asia (Pacific) C271 Malaysia C249 Serbia Telekom C324 Taiwan C358 Tunisia C432 Europe C470 Asia (Pacific) C605 Colombia C636 Asia (Pacific) C637 Spain C675 India C900 General Free intern. Version
Con esta lista de códigos y países ya respondemos a tu pregunta sobre cómo saber la región del firmware de un Huawei. Y hablando de software, otra cosa que te será muy útil es saber como actualizar el Huawei P8 Lite 2017.
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Si eres aficionado al mundo ROM este artículo te va a gustar. Ya podemos instalar Lineage OS en Huawei P8 Lite 2017 y te contamos en este artículo cómo hacerlo, además de ofrecerte los enlaces donde están alojadas las descargas necesarias.
Tutorial: Como instalar Lineage OS en Huawei P8 Lite 2017
Hace unos días te contamos como actualizar Huawei P8 Lite 2017 y ahora vamos con algo un poco más concreto, como instalar Lineage OS en Huawei P8 Lite 2017.
¿Qué necesitamos?
Lo primero, tener el bootloader desbloqueado. Recuerda que la mayoría de los fabricantes anulan la garantía cuando el usuario lo desbloquea, así que como siempre te pedimos precaución en este punto y hacerlo solamente si estás seguro de lo que haces. Además, tu Huawei P8 Lite 2017 debe estar actualizado a EMUI 8.0.
Tutorial para poner Lineage OS en Huawei P8 Lite 2018:
En este hilo de XDA Developers, los encargados de elaborar el tutorial completo para que tengas toda la información, encontrarás todos los pasos necesarios.
Con estos pasos debería estar todo listo. Sin embargo, como te indicamos siempre en este tipo de artículos, recuerda que la responsabilidad es totalmente tuya y que aquí solo intentamos ayudarte. Si no estás seguro de lo que haces, ¡no lo hagas!
¿Hay algún bug en la versión de Lineage OS 15.1 para Huawei P8 Lite 2017?
Este tipo de ROMs, aunque suelen ser bastante estables y nos dan opciones que no conseguimos con la versión estándar de software de nuestro fabricante, también pueden tener algunos bugs que se van solventando con las siguientes actualizaciones. En este caso, al momento de escribir este artículo, está pendiente resolver ciertos problemas con el NFC.
Si te animas a instalar Lineage OS en Huawei P8 Lite 2017, cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
[amazon bestseller = «Huawei P Smart» items = «3» description_items=»0″]
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Lo primero y antes de todo, te voy a contar de la mejor manera que sé, y para todos los niveles de conocimiento, como actualizar Huawei P8 lite 2017. Os adelanto que hay varias maneras de hacerlo y no todas son fáciles. Algunas incluso te hacen perder la garantía. Pero vamos paso a paso.
Guía paso a paso: como actualizar Huawei P8 Lite 2017
1. Actualizaciones oficiales de Huawei
El Huawei P8 Lite 2017 aún esta en su ciclo de vida y Huawei va a actualizarlo a Android 8.0 Oreo. En Abril de 2018 ha comenzado la beta de Android 8.0 y en un poco tiempo, típicamente entre uno y dos meses os tendría que estar llegando. Si os quisieseis apuntar a la beta, podríais hacerlo desde este enlace: Beta Huawei P8 Lite 2017 Oreo
Si habeis decidido esperar a que os entre por meritos propios, comprobar si ya os toca actualizar Huawei P8 lite 2017 es tan sencillo como entrar en Ajustes > Sistema > Actualización de Software y una vez ahí pulsar en Buscar actualizaciones. Si existe una actualización disponible os aparecerá y se os comenzará a instalar de manera automática.
2. Forzar que aparezca la actualización
Si eres de los impacientes por saber como actualizar Huawei P8 Lite 2017, procedo a explicarte un método más avanzado. Este se basa en la app Firmware Finder for Huawei, archiconocida en los foros de Huawei en las redes.
Una vez en la aplicación, seleccionaremos nuestro modelo, que por defecto suele aparecer en el desplegable (puede que no coincida con el vuestro, es normal). Tras seleccionarlo, pasaremos a otra pantalla donde aparecen las versiones disponibles, ahí deberemos seleccionar por preferencia en orden descendiente. Es decir, probaremos con la primera. Si esta no funciona, con la segunda y así sucesivas veces hasta encontrar una que nos valga.
El proceso para saber si nos «vale» es decir, si podremos instalarla en nuestro terminal es el que sigue. Seleccionaremos Check firmware access. Una vez ahí, tendremos que ver si la actualización está disponible para el Huawei P8 Lite 2017. Para ello probaremos check availability. Si nos aparece que no está disponible, deberemos pasar al siguiente enlace de descarga, pero si nos dice que podemos instalarla, vamos al lio.
Para instalarla, se hará exactamente igual que una actualización normal de Huawei. De hecho, lo es. Lo único que estamos haciendo es forzar que nos aparezca la actualización en el Huawei P8 lite 2017 «sin esperar la cola». Tenemos dos maneras de hacerlo, o bien con mediante proxy o bien mediante dns.
2.1. Actualizando mediante proxy
Para saber como actualizar Huawei P8 lite 2017 mediante proxy simplemente seguimos los pasos de la aplicación, y comenzará a correr. Tras eso, nos vamos al punto 1 de este tutorial y a disfrutar.
2.2 Actualizando mediante DNS
Si seleccionamos la opción de DNS nos aparecerá la pantalla que veis en la captura donde podremos seleccionar que si queremos que se configure de manera manual o automática. La aplicación os dice como hacerlo de manera manual, aunque os recomiendo de manera automática.
Tras seleccionar automatica volveis al punto 1 del tutorial y listo ya tendreis actualizado vuestro Huawei P8 lite 2017.
3. Actualizar Huawei p8 lite 2017 abriendo bootloader
NOTA: NO NOS RESPONSABILIZAMOS DE RESULTADOS INESPERADOS. BUSCAD MÁS INFORMACIÓN ANTES DE PROCEDER. SI NO ESTAS SEGURO DE LO QUE VAS A HACER NO LO HAGAS.
Este proceso es el más peligroso. Es casi imprescindible que os haya llegado la beta de Android Oreo. Si no la teneis, id al punto 1 del tutorial, que hemos dejado el link para que os apunteis.
Una vez la tengáis, deberéis desbloquear bootloader Huawei. En ese tutorial os explicamos como conseguir el código de desbloqueo del bootloader gratis y como desbloquearlo facilmente.
Una vez tengais el bootloader del Huawei p8 lite 2017 desbloqueado, os tendriais que bajar una rom compatible con Project Treble. Esta es una de las que os recomiendo. Conseguireis la estetica de android puro AOSP en Huawei P8 lite 2017.
LINK A LA ROM
Una vez que tengais bajada la rom, tendreis que tener bien instalado fastboot en vuestro pc. Para ello os recomiendo que instaleis estos:
LINK DRIVERS, ADB Y FATSBOOT
Tras ello, simplemente extraies la rom del zip donde os viene. Poneis el Huawei P8 Lite 2017 en modo bootloader o fastboot. Para ponerlo muy sencillo:
1. apagar el terminal
2. pulsando botón volumen menos, conectar el terminal al pc. Puede que tarde unos segundos en aparecer la pantalla, es normal.
Una vez lo tenemos en esa configuración, tecleamos el comando fastboot flash system system.img (intro al final) en una ventana de cmd (buscad «cmd» en el menu de windows) o en una terminal de linux.
Una vez termine fastboot reboot (intro). Tras esto, nos descargamos vbmeta y lo extraemos. En la terminal vamos al directorio donde este vbmeta.img y tecleamos fastboot flash vbmeta vbmeta.img (intro) y cuando termine fastboot reboot (intro) y pulsáis el botón de volumen para que entre al modo recovery donde seleccionaremos Wipe data/factory reset. Tras ese comando, una vez termine, seleccionamos Reboot system now. Y listo, ya sabemos como actualizar Huawei P8 Lite 2017 a Android 8.1 Oreo.
INSISTO UNA VEZ MÁS, ABRIR EL BOOTLOADER ES UNA COSA MUY SERIA. ANTES DE NADA PROCURAD ENTENDER EL PROCESO, INFORMAROS, PRACTICAR CON UN MOVIL VIEJO SI PODEIS Y SOLO SI ESTAIS SEGUROS LANZAOS A ELLO. NO NOS HAREMOS RESPONSABLES DE NADA DE LO QUE PUEDA SUCEDER USANDO ESTE TUTORIAL.
[amazon bestseller = «Huawei P Smart» items = «3» description_items=»0″]
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Seguro que ya has visto que en Amazon hay Samsung Galaxy S9 y Samsung Galaxy S9 Plus más baratos. En algunos modelos, la diferencia de precio es bastante considerable, pero esa coletilla de «versión alemana» o «versión italiana» te puede tirar para atrás. No lo hagas. Siempre que el teléfono proceda de un vendedor fiable, los Samsung Galaxy S9 de importación de Amazon te van a funcionar bien en España.
Ya lo vimos con los Samsung Galaxy S8 de importación y ahora los más avispados repetimos jugada para conseguir ahorrar unos euritos muy jugosos en la compra de nuestro nuevo smartphone tope de gama.
Comprar un Samsung Galaxy S9 de importación en Amazon, cómo saber si funcionan en España
Lo primero que debes tener claro antes de comprar un Samsung Galaxy S9 importado es que el teléfono es el mismo. Sí, no es un modelo especialmente creado para cada mercado, lo que es el hardware es idéntico en todos los casos. ¿Qué cambia entonces y por qué decimos que hay diferentes versiones? La clave está en el firmware. Por ejemplo, las apps preinstaladas no serán las mismas y ciertos servicios (como Samsung Pay), no estarán disponibles.
También puedes encontrar el Samsung Galaxy S9 Plus de importación
Cómo cambiar el firmware de un Samsung Galaxy S9 importado
La cuestión es: ¿se puede cambiar el firmware de un Samsung Galaxy S9 versión italiana o versión alemana, por ejemplo, al español? Sí. Y tienes dos maneras de hacerlo. La más sencilla, si tienes suerte, es que te permitirá elegir directamente el firmware de tu país tras seleccionar el idioma en el primer encendido. Otra opción es cambiar el firmware de un Samsung Galaxy S9 versión alemana o versión italiana cambiando manualmente el firmware gracias a webs como las de los amigos de Sammobile.
Es importante que sepas que ninguna de las dos cosas afectará a la garantía de tu Samsung Galaxy S9 de importación comprado en Amazon, por lo que no debes tener ningún problema con esto.
Te dejamos a continuación algunos links de compra de estos Samsung Galaxy S9 de importación:
Precio en oferta del Samsung Galaxy S9 importado de Alemania en Amazon: Samsung Galaxy S8 version alemana
[amazon box = «B079SQ5VHX»]
Precio en oferta del Samsung Galaxy S9 importado de Italia en Amazon: Samsung Galaxy S8 version italiana